Imagen destacada cortesía de Tristan Ng Chee

Posibles redadas de ICE amenazan el cuerpo estudiantil; Para preparar y proteger los estudiantes por los reglamentos de CSU

Escrito por Noemi Orozco y traducido por Damariz Arévalo 

A raíz de un informe de Los Ángeles Times, se esperan operaciones “a gran escala” del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos a finales de febrero.  

Según el sitio web de la Universidad Estatal de California, todos los estudiantes que están escritos en CSU están asegurados a tener una educación superior sin importar el estatus migratorio; pero en lugares públicos están expuestos a oficiales federales, incluyendo el patio principal y pasarela de CPP. 

El 7 de febrero, se aclararon más detalles sobre los límites en los que ICE puede invadir el campus a través de University News. A los agentes de ICE no se les permite perturbar   áreas que no son públicas sin una orden judicial valida en mano, como viviendas residenciales, aulas de sesiones, salas de reuniones privadas y oficinas de empleados.  

Estudiantes y empleados de CSU no tienen obligación a dar permiso a ningún agente federal sin órdenes a entrar a áreas cerradas, incluyendo profesores durante la instrucción en persona y horas de oficina.  

El teniente del Departamento de Policía de la Universidad, José de Jesús Plasencia Jr., confirmó que, si su equipo fuera enviado a una llamada relacionada, ellos cumplirían con las pautas establecidas por la Cancillería del CSU 

“Nuestra participación sería algo así como se diría ‘mantener la paz’’, dijo Plasencia. “Esperamos que nuestra presencia allí pueda ayudar a la comunidad y garantizar que lo que sea que esté ocurriendo se resuelva de una manera en que nadie salga lastimado”. 

Plasencia agregó que los oficiales de CSU no tienen que contactar, detener o arrestar a personas basándose en un presunto estado de indocumentación y únicamente ayudarán a mantener las interacciones civilizadas y ayudarán con la validación de las órdenes presentadas o los documentos de cumplimiento de inmigración.  

“Entendemos que la jurisdicción sobre las leyes de inmigración recae sobre el gobierno federal y no sobre nosotros como departamento de policía de una universidad estatal”, dijo Plasencia.  

A partir de ahí, se enviará una verificación adicional de la legalidad de cualquier orden judicial o citación a Jason Rodríguez, jefe de personal de la universidad y vicepresidente asociado de servicios administrativos.  

Estudiantes y empleados deben comunicarse con Rodríguez por teléfono o correo electrónico por si un oficial inmigración les solicita registros confidenciales y deben informar a cualquier oficial que se acerque que no tienen la autoridad para cooperar con sus instrucciones.  

Afuera de la universidad, una mujer de Pomona fue detenida por agentes, mostrado por un video de Fox 11 News, el 29 de enero. La mujer no tenía antecedentes penales, según el mismo informe.   

“Es una violación a la privacidad y una violación de lo que Estados Unidos debería defender”, dijo la estudiante de ingeniería civil Zara García.  

García, parte del gran grupo demográfico de primera generación estudiantes latinos de primera generación en CPP, dijo que sus compañeros de trabajo y compañeros de clase “caminan sobre cascaras de huevo” debido a la falta de comunicación entre la administración y los estudiantes sobre posibles visitas de oficiales en inmigración.  

“Ninguno de mis profesores ha dicho nada sobre las redadas de ICE”, dijo García. “Ha sido principalmente un tema de conversación entre estudiantes y ni siquiera ellos saben que hacer”.  

La universidad alienta a los profesores a completar un curso de capacitación UndocuAlly de dos partes. Según Marlene Melinte, asesora de la facultad de educación y estudios integrativos que asistió al programa en 2015, la capacitación consistió en debatir leyes y políticas relevantes, escenarios educativos, una sesión de preguntas y respuestas, una evaluación general y un compromiso de alianza.  

Al finalizar, los administradores participantes reciben una calcomanía y se les anima a colocarla en las ventanas de sus oficinas para informar a los estudiantes de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia sobre su alianza.  

Profesores señalando su apoyo a los estudiantes indocumentados. | Foto de Noemi Orozco

La división de Asuntos Estudiantiles del CPP respondió a los estudiantes que podrían sentirse amenazados por los cambios de política en curso mediante un correo electrónico el 30 de enero, vinculando los recursos inclusivos con la aplicación de las leyes de inmigración. 

Los estudiantes pueden encontrar muchas referencias en el nuevo sitio web, como un kit de preparación para la inmigración, a quien puede contactar para obtener información y a quien contactar para obtener información, servicios de apoyo de salud mental y tarjetas rojas para imprimir. La tarjeta incluye derechos y protecciones específicas para cualquier persona en suelo estadounidense, independientemente de su estatus migratorio, para defenderse de ICE y están disponibles tanto en inglés como en español.  

Las tarjetas rojas están disponibles en los centros culturales del campus. | Foto de Noemi Orozco

También se ofrecen Servicios legales gratuitos a los estudiantes y empleados del CPP a través del proveedor de servicios legales de larga trayectoria de la universidad, CARECEN. Los servicios incluyen consultas generales, renovaciones de DACA, peticiones familiares, ajuste de estatus y defensa contra la deportación.  

“Ellos (CARECEN) están ofreciendo mucho apoyo a través de diferentes recursos a los estudiantes, para que puedan determinar sus próximos pasos si es necesario, porque cada caso es diferente”, dijo Leticia Guzmán Scott, directora ejecutiva de los programas de Apoyo y Equidad Estudiantil. 

Guzmán, quien también trabaja con los Servicios para Estudiantes Indocumentados del CPP, señaló que el Centro de Recursos Bronco Dreamers está abierto a todos los estudiantes que buscan ayuda, incluyendo consultas uno a uno.  

“Ya seas un exalumno, un estudiante actual, si eres de primera generación, si eres latina, si eres cualquier estudiante que está pasando por cualquier cosa, estamos aquí para ti y queremos que tengas éxito”, dijo Guzmán Scott.  

Para obtener más información sobre los servicios de apoyo a estudiantes y empleados, visite el sitio web de la División de Asuntos Estudiantiles 

Para obtener más información sobre cómo mantenerse protegido contra la aplicación de la ley, visite www.ilrc.org 

Imagen destacada cortesía de Tristan Ng Chee

*Para leer esta historia en inglés, haga clic aquí.

Verified by MonsterInsights